Rajastán, tierra de reyes, uno de los destinos más famosos y turísticos dela zona norte del subcontinente indio. Reconocido mundialmente por sus fuertes reales, sus majestuosos palacios y sus ciudadelas, cargadas de pasado e historia, cada ciudad de la región de Rajastán te espera con una belleza única.
Si tu viaje a la península de Indostán va de la mano de un fortísimo sentido del descubrimiento de los lugares más coloridos de la región, desde Kuboco Tours te traemos las siete ciudades más famosas de la zona de Rajastán.
Contenidos
Jaipur, la Ciudad Rosa
Conocida bajo el pseudónimo de “la Ciudad Rosa“, Jaipur es, en su mayoría, un ciudad pintada de ese maravilloso color. Fundada a principios del siglo XVIII, es probablemente una de las ciudades con la historia más rica de la India. Cuentan que el Maharajá Sawai Jai Singh II decidió construir en ella todo lo que hoy en día engrandece y hace de este enclave un punto turístico imprescindible.
Desde el fuerte Amber, construido en arenisca roja, hasta el palacio de la ciudad, pasando por el Hawa Mahal -el palacio de los vientos con infinidad de diminutas ventanas que le dan ese nombre por el sonido que genera la brisa al atravesarlas- y un observatorio astronómico declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. ¿Te vas a perder este maravilloso lugar?
Alwar, la puerta de entrada a Rajastán
Podríamos decir que es casi la ciudad más al norte de Rajastán, la región norte de la india, una paradoja que hace de Alwar una ciudad cargada de historia, la puerta de entrada. Fundada en el XVI, su ubicación estratégica la convierte en el acceso principal a la famosa Reserva de Tigres de Sariska, un santuario natural donde es posible avistarlos.
Además, en el corazón de la ciudad, el Fuerte Bala Quila domina y ofrece desde lo alto de una colina unas vistas espectaculares del tranquilo Lago Siliserh, rodeado de colinas, un paraje ideal para disfrutar de un pícnic o un paseo en barca al atardecer.
Udaipur, la Ciudad de los Lagos
Si te preguntan por la Venecia hindú, Udaipur es sin lugar a dudas la ciudad que vendrá a tu mente. Famosa mundialmente por sus numerosos e inmensos lagos, esta ciudad fue fundada mucho antes que Jaipur, a mediados del siglo XVI, pero al igual que esta cuenta con maravillosos fuertes y palacios que confeccionan un paisaje encantador.
Si creías haberlo visto todo, imagínate una ciudad tejida sobre las aguas de innumerables lagos. Palacios flotantes sobre el algo Pichola y maravillas talladas en mármol sobre el agua te aguardan en Udaipur. Una parada imprescindible.
Bikaner, la Joya del Desierto
Fundada a finales del siglo XV, Bikaner es una ciudad que sorprende por su historia y su legado arquitectónico. En pleno desierto del Thar, el Fuerte Junagarh se alza como un símbolo de la ciudad, casi intacto y lleno de reliquias que cuentan la historia de los maharajás.
Otro lugar único es el Templo Karni Mata, conocido como el Templo de las Ratas, que cada vez es más famoso en Instagram y TikTok por su choque cultural con nuestra mentalidad occidental. En él, estos animales son venerados como deidades y viven en total libertad.
Además, Bikaner destaca como un centro de cría de camellos, y el Centro Nacional de Investigación del Camello ofrece la oportunidad de aprender más sobre estos animales y sus productos derivados. ¡Un verdadero tesoro para los amantes de los animales -incluso de las ratas, muy a pesar de la opinión de varios-!
Jodhpur, la Ciudad Azul
Nos encontramos con la segunda ciudad más grande de Rajastán, conocida por sus características casas pintadas de azul, que le dan su conocidísimo apodo entre los amantes de la India y la convierten en un espectáculo visual inolvidable. Al más puro estilo de la famosa Chefchaouen marroquí, ¡Jodhapur es el lugar idóneo para los amantes del cian!
Fundada en el siglo XV, la Ciudad Azul combina historia, tradición y arquitectura. Ejemplo de ello es su imponente Fuerte Mehrangarh, en el pico de una colina, que domina desde las alturas todo el maravilloso paisaje que nos ofrece esta región norteña. Además, entre el bullicio de la ciudad os toparéis con el más bullicioso aún mercado Sardar, lugar ideal para explorar las artesanías locales y degustar la gastronomía típica.
Jaisalmer, la Ciudad Dorada
La Ciudad Dorada se llama así por su increíble resplandor de piedra amarilla con la que están construidos sus edificios. Jaisalmer se alza majestuosa en el corazón del desierto de Thar. En este artículo, Kuboco Tours va de las ciudades más nuevas a las más antiguas, pues esta se fundó ni más ni menos que a principios del siglo XII y eso la convierte, sin duda, en un verdadero museo viviente.
Sus calles te invitan a recorrer el Fuerte de Jaisalmer, también llamado Sonar Quila, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, repleto de vida, templos, tiendas y complejos hoteleros de lujo en su interior. Pero si es bella la ciudad, más bello es el resto. Fuera del casco urbano, las Dunas de Sam ofrecen una experiencia única, ideal para paseos en camello y espectáculos tradicionales bajo el cielo estrellado.
Pushkar, la Ciudad Sagrada
Podríamos considerarla una de las ciudades más antiguas y espirituales de la India, famosa por su lago sagrado y su conexión religiosa. Este lugar, rodeado por las montañas Aravalli, es especialmente conocido por su lago, donde los hindús realizan baños rituales en los más de cincuenta ghats que lo rodean.
En la Ciudad Sagrada, el Templo de Brahma atrae a miles de peregrinos al cabo del año, pues es uno de los pocos templos dedicados única y exclusivamente al dios creador. ¡Un lugar imprescindible que combina espiritualidad y naturaleza!
Disfruta del norte de la India
Como siempre decimos desde Kuboco Tours, la India es maravilloso e inabarcable. Probablemente sea imposible recorrer todas sus regiones en un primer viaje. Por eso consideramos que el norte, Rajastán, es perfecto para una primera toma de contacto que te dejará sin palabras. ¡Planea tu viaje a la península de Indostán y disfruta de los lugares con más magia del continente!