Si los mitos y las leyendas copan los países mediterráneos gracias a la influencia griega y latina, el subcontinente indio se lleva la palma. La India es el país donde la historia y su mitología verdaderamente aún se entrelaza de una forma inimaginable. Cada aldea, poblado y ciudad esconde relatos ancestrales -transmitidos en su mayoría de generación en generación de forma oral- y cubre sus localidades de un aire místico fascinante.
Desde ciudades sumergidas, poblaciones que desaparecen como por arte de magia o reinos encantados, la India mantiene siempre viva en la cultura popular del día a día estos mitos. Tanto es así, que en un simple viaje por el país podrás comprobar de cerca cómo los habitantes de los lugares “mágicos” conviven con las leyendas y les insuflan vida en sus rutinas.
Desde Kuboco Tours queremos que nos acompañes en un recorrido por algunas de las leyendas más impactantes que siguen vivas en las ciudades indias.
Contenidos
Historias que dan vida a los rincones más sagrados del subcontinente
Los mitos y leyendas de la India siguen vivos en cada templo, ciudad y paisaje. Te presentamos relatos ancestrales que dan alma a los rincones más sagrados:
Dwarka, la ciudad sumergida de Krishna
Dwarka, en el estado de Guyarat, es considerada una de las siete ciudades más sagradas del hinduismo. Según la mitología hindú, la ciudad antaño fue el reino del dios Krishna, ¡construido íntegramente en oro y piedras preciosas! La cultura india ha buscado sin cesar los vestigios para comprobar que la leyenda es cierta.
Se dice que, tras la muerte de Krishna, el océano se tragó la ciudad, cumpliendo una antigua profecía. Lo más sorprendente es que en los últimos años, exploraciones submarinas han revelado estructuras sumergidas en el golfo de Khambhat, algo que ha avivado -como es lógico- la creencia de que la legendaria Dwarka es cierta.
Benarés, la ciudad donde la muerte es una bendición
Como sabréis, Benarés es la ciudad más sagrada del hinduismo, el jainismo y el budismo. Podrás encontrar los ghats, escaleras que desembocan en el Ganges en áreas de ciudad santa; podrás dar un paseo en barca por el río y observar su vida a izquierda y derecha en forma de danzas.
Pero, sobre todo, podrás conocer la leyenda más impactante de la India. Y es que según la tradición hindú, morir en Benarés te abre las puertas del cielo. No el cielo concebido como en el cristianismo, sino un cielo de reencarnaciones con acceso al moksha -la salvación última de cualquier hindú-. Esto se debe a que consideran Benarés como la ciudad donde el dios Shiva erigió su morada terrenal.
Ujjain y el tiempo detenido en el templo de Mahakaleshwar
Hablando del dios Shiva, uno de los más importantes para la mitología hindú, viajamos hasta Ujjain, una de las ciudades más antiguas de la India. En ella encontramos el famosísimo y revisitado templo de Mahakaleshwar, uno de los doce Jyotirlingas -los templos sagrados que construyó Shiva en la tierra-.
En este caso, la leyenda de la ciudad cuenta que este templo tiene el don de detener el tiempo, pues Shiva adoptó la forma del señor del tiempo y la muerte. Se dice, pues, que quienes visitan el templo con intención de presenciar su ceremonia matutina – no solo por turismo- recibirán la bendición de protección contra el paso del tiempo adverso y los problemas y enfermedades que comporta ir cumpliendo años.
Kuldhara, el pueblo maldito que nadie puede habitar
A las afueras de Jaisalmer se encuentra Kuldhara, un antiguo asentamiento abandonado misteriosamente -y quien sabe la historia no da detalles- hace más de 200 años. Se dice, y es una historia que todos toman como completamente cierta, que los habitantes de la aldea maldijeron el lugar antes de partir, asegurando que nadie podría vivir allí nuevamente.
Cierto o no, quienes han intentado establecerse en Kuldhara afirman haber sentido presencias extrañas, ruidos inexplicables y un malestar que acecha constantemente. Leyenda, creencia o realidad esotérica, esto es lo que ha convertido a Kudhara en “el pueblo fantasma”, uno de los lugares más escalofriantes de la India. ¿Te atreverías a visitarlo? Desde Kuboco Tours te instamos a ello.
La ciudad de Prayagraj y el baño sagrado en el Sangam
Prayagraj, antiguamente conocida como Allahabad, es el punto de encuentro de los tres ríos sagrados de la India: el Ganges, el Yamuna y el mítico Saraswati, un río que, según las escrituras, es invisible y solo puede sentirse en este lugar. Se dice que sumergirse en el punto de confluencia de estos ríos, conocido como el Sangam, limpia todos los pecados y concede la bendición de los dioses. Cada doce años, millones de peregrinos se congregan en el Kumbh Mela, el festival religioso más grande del mundo, para purificarse en estas aguas sagradas.
La magia que impregna sus ciudades
Las leyendas de la India no son solo relatos antiguos, sino una parte viva de la identidad de sus ciudades. Desde templos con poderes místicos hasta ciudades sumergidas, estos mitos siguen influyendo en la vida diaria de sus habitantes y en la devoción de millones de personas. Viajar por la India es adentrarse en un universo donde lo real y lo legendario se mezclan, dejando huellas imborrables en cada rincón del país.