Palacios, templos, desiertos y rituales: una ruta inolvidable por el corazón del país
Sabemos que el viaje a la India puede ser un sueño para muchas personas. Hay quien ahorra toda una vida para poder recorrerla de norte a sur, entender sus diversas culturas, contemplar de primera mano sus colores y rozar con la punta de sus dedos las sedas. Es cierto que a simple vista sobre el mapa, la península de Indostán puede parecer -y de hecho lo es- extensísima. Pero para eso estamos nosotros, ¡para facilitar vuestro viaje y acercamiento al subcontinente indio!
Y es que desde Kuboco Tours creemos que si hay una zona de la India que condensa todo su imaginario -misticismo, colores, bullicio y belleza-, esa es el norte. Aunque ciudades como Mumbai o Bangalore se llevan la fama moderna, es en esta región donde uno encuentra el alma más profunda de la India. En este post te traemos una lista de lugares, monumentos y ciudades que son imprescindibles del norte de la India. ¿Te lo vas a perder? ¡10 días dan para mucho, organízalos con cabeza!
Estos son los lugares que no debes perderte si dispones de poco más de una semana para visitar este inmenso país:
La capital de la India es caótica, intensa, pero también fascinante. Delhi es historia viva: desde el fuerte Rojo hasta la tumba de Humayun, desde la Mezquita Jama Masjid hasta el moderno templo de Loto. Es un cruce entre tiempos, culturas y contradicciones. Y también es el lugar ideal para saborear tu primer plato de curry o tu primer chai. ¡Un comienzo perfecto para cualquier aventura por el norte del país y totalmete necesaria!
Jaipur, conocida como la “Ciudad Rosa”, es un centro fundamental para quienes buscan joyería auténtica y artesanal. Además, el fuerte de Amber es el principal atractivo de la ciudad, un conjunto palaciego considerado una de las maravillas de la India. Y si de palacios va la cosa, el palacio de Jaipur ubicado en el corazón de la ciudad y actual residencia real es otro imprescindible.
Cerramos este recorrido con una de las vistas más espectaculares del Rajasthan: la del Fuerte de Mehrangarh dominando la ciudad azul de Jodhpur. Desde sus alturas se ve el caos azul de sus casas y se entiende por qué fue considerada una de las ciudades más inexpugnables del país. Dentro del fuerte hay palacios, patios y museos que narran siglos de historia.
En el extremo occidental del Rajasthan, Jaisalmer se alza como una ciudad dorada esculpida en el desierto. Su fortaleza habitada, sus havelis ornamentadas y sus calles estrechas invitan a perderse sin prisa. En mitad del desierto del Thar, Rajasthán se irgue como una verdadera explosión de colores. Conocido por sus palacios, fortalezas y templos, las ciudades que podrás visitar en la región de Rajasthán parecen sacados de los cuentos que todos hemos oído sobre la India. Una zona mágica para conocer el país y una experiencia única que, desde Kuboco Tours, te aseguramos que recordarás toda la vida.
Pushkar es una ciudad pequeña, pero con una enorme carga espiritual. Construida alrededor de un lago sagrado y rodeada de templos, es famosa por tener el único templo del dios Brahma en toda la India. A su vez, su ambiente relajado y algo hippie la convierte en uno de esos lugares donde apetece quedarse más de lo previsto. Las puestas de sol desde el lago, las ceremonias religiosas y sus mercados la hacen imprescindible.
¿Un día entero para el Taj Mahal? Así es, sin duda lo vais a necesitar. Las colas, la espera y el calor harán de este día un ensueño agotador. Pero no hay viaje al norte de la India sin una parada en Agra, y mucho menos sin visitar su joya más preciada: el Taj Mahal. Este mausoleo de mármol blanco considerado una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, es el emblema de la India. Como ya os dijimos hace algún tiempo, ¡un must en vuestro recorrido por la península de Indostán!
Construido por el emperador Shah Jahan en honor a su esposa Mumtaz Mahal, más allá de su impresionante arquitectura simétrica y sus delicadas incrustaciones de piedras semipreciosas, el Taj Mahal es un lugar que donde el amor verdadero y el romanticismo se siente. Nosotros recomendamos especialmente su visita al amanecer o al atardecer, cuando la luz transforma su fachada en tonalidades doradas y rosadas.
Ya que estamos en Agra, después de haber visto el Taj Mahal, ¿por qué no realizar una parada en la famosa ciudad abandonada de Akbar? Fatehpur Sikri, fundada por el emperador como capital temporal, hoy es un conjunto arquitectónico espectacular y monumental. Tras esta parada, puedes descubrir el Fuerte Rojo de Agra y el llamado Baby Taj, una versión encantadora y menos concurrida del gran monumento. Aunque habiendo visto el grande, quizá aproveches para disfrutar del caos de sus calles y los aromas en sus mercados, ¡algo que desde Kuboco Tours te instamos a no perderte!
Mucho más conocida como Benarés, te encontrarás frente a la ciudad más sagrada del hinduismo, el jainismo y el budismo -todos los ismos posibles, sí, aquí las religiones conviven en perfecta paz y armonía-.
En Benarés podrás encontrar los ghats, las famosísimas escaleras que desembocan en el Ganges en áreas de ciudad santa; dar un paseo en barca por el río y observar su vida a izquierda y derecha en forma de danzas, ofrendas y cánticos; e incluso visitar tantos templos puedas por tiempo, ¡pues la ciudad está repleta de ellos!
En las afueras de Varanasi -así no te tienes que desplazar mucho- se encuentra Sarnath, uno de los lugares más sagrados para el budismo. Aquí es, según la tradición, mito o leyenda, donde Buda dio su primer sermón tras alcanzar la iluminación absoluta. El lugar es tranquilo, con estepas, ruinas y un magnífico museo que explica la historia del budismo en la India. Una forma ideal de cerrar el viaje con calma, reflexión y espiritualidad.
Recorrer el norte de la India es abrir una puerta a lo extraordinario. En este último día de despedida, creemos que lo mejor es que te dejes sorprender por lo inesperado. Emociónate con lo cotidiano y aprende a ver la belleza incluso en el caos. Desde Kuboco Tours, te proponemos este viaje como una invitación a sentir el alma del país: en sus ciudades sagradas, sus fortalezas eternas, su desierto infinito y sus mercados vibrantes. Y, por supuesto, en cada uno de sus habitantes. ¡Disfruta la India con nosotros!