Varanasi, también conocida como Benarés o Kashi, es una de las ciudades más antiguas del mundo habitadas de forma continua. Situada a orillas del sagrado río Ganges en el estado de Uttar Pradesh, es considerada la capital espiritual de la India. Durante más de 3.000 años, ha sido un centro de aprendizaje y civilización, atrayendo a peregrinos y turistas que buscan una experiencia mística y cultural única. Sin duda, es una visita obligada para todos aquellos que visitan la India del norte y quieres sumergirse por las estrechas calles y el espíritu de respeto que se respira en esta hermosa ciudad.
Descubre el corazón espiritual de la India con Kuboco Tours: Varanasi te espera para vivir una experiencia mística e inolvidable, desde sus ghats sagrados hasta el amanecer en el Ganges. ¡Acompáñanos en este viaje único y déjate envolver por la magia de Benarés!
Los ghats son escalinatas que conducen directamente al río Ganges y son el corazón palpitante de Varanasi. Con más de 80 ghats a lo largo de la orilla occidental del río, cada uno tiene su propio significado histórico y espiritual. Uno de los consejos que suelo ofrecer a los turistas para poder ver de cerca lo que se hace y vive en los ghats de forma cotidiana, es sentarnos cerca de uno, esperar y observar como la gente va pasando para realizar los baños, así como otros quehaceres.
Es el ghat más antiguo y concurrido de Varanasi. Según la leyenda, el dios Brahma creó este ghat para dar la bienvenida a Shiva. Es el escenario principal de la famosa ceremonia Ganga Aarti que se realiza todas las noches, atrayendo a multitud de fieles y visitantes.
Conocido como el principal ghat de cremación, Manikarnika es un lugar donde se realizan rituales funerarios las 24 horas del día. Se cree que morir y ser incinerado aquí libera a una persona del ciclo de reencarnación, alcanzando así el moksha (liberación).
La espiritualidad es omnipresente en Varanasi, y las ceremonias religiosas forman parte integral de la vida diaria. Las más conocidas son:
Cada atardecer, sacerdotes vestidos con trajes tradicionales realizan la Ganga Aarti en Dashashwamedh Ghat. Con lámparas de aceite, campanas y cantos, honran al río Ganges como fuente de vida y purificación. El ambiente es místico y emocionante, creando una experiencia inolvidable y que hay vivir como mínimo una vez si se visita esta ciudad.
Presenciar los rituales de cremación en Manikarnika Ghat ofrece una profunda comprensión de las creencias hindúes sobre la vida y la muerte. Aunque puede ser impactante, es una oportunidad para apreciar la aceptación y respeto que la cultura india tiene hacia el ciclo de la existencia. Sin duda, es una experiencia que recomiendo, pero siempre hay que presenciarla con mucho respeto.
Varanasi alberga innumerables templos que reflejan su rica herencia religiosa y arquitectónica. Aunque muchos de ellos fueron destruidos tras varios años de invasiones y saqueos, hay algunos de ellos que no puedes dejar de visitarlos.
También conocido como el templo dorado, está dedicado al dios Shiva, es uno de los doce jyotirlingas más sagrados de la India. El templo original data del siglo XI, aunque ha sido destruido y reconstruido varias veces. Su aguja dorada y la intensa devoción de los peregrinos lo convierten en un lugar imprescindible.
Construido en el siglo XVIII, este templo rojo está dedicado a la diosa Durga. Apodado el Templo del Mono por la gran cantidad de monos que deambulan por sus alrededores, es famoso por su arquitectura nagara y su estanque sagrado, Durga Kund.
Las estrechas y laberínticas calles de Varanasi son un reflejo de su historia milenaria. Pasear por ellas es verdaderamente una aventura y adentrarse en el corazón de la vida de sus habitantes. Caminar sin rumbo por las callejuelas te llevará a descubrir templos ocultos, casas antiguas y escenas cotidianas auténticas. Es una experiencia que te conecta con el latido genuino de la ciudad. ¡Seguro que si te adentras, te encantarán!
Los bazares están llenos de vida y color. Puedes encontrar sedas de Benarés, conocidas por su exquisitez y calidad, así como joyería, incienso y artesanías de bronce. Lugares como Vishwanath Gali son ideales para comprar recuerdos, teniendo en cuenta que hay que regatear, y conocer mejor la cultura local.
Navegar por el Ganges durante el amanecer es una experiencia mágica y que siempre hacemos en los tours que ofrecemos. A medida que el sol se eleva, los ghats cobran vida con devotos realizando pujas (oraciones) y baños rituales. Desde el río, se obtiene una perspectiva única de la ciudad y su relación íntima con el Ganges.
A solo 10 km de Varanasi se encuentra Sarnath, un lugar de gran importancia histórica y espiritual. En dicha población, encontramos el Museo Arqueológico de Sarnath, que es donde Buda dio su primer sermón después de alcanzar la iluminación. El museo alberga una impresionante colección de artefactos budistas, incluyendo la famosa Capitel del León de Ashoka, símbolo nacional de la India.
La cocina de Varanasi es una deliciosa mezcla de sabores y tradiciones. No puedes dejar de probar el kachori sabzi, una masa frita rellena servida con curry de patatas. El lassi, una bebida de yogur, es perfecta para refrescarse. Los dulces como jalebi y rabri son imprescindibles. Los puestos callejeros y pequeños restaurantes locales ofrecen auténticas delicias culinarias. La gastronomía India te sorprenderá por su gran variedad de platos regionales, el uso de especias, ingredientes frescos y su manera de cocinar los platos.
Aquí te dejo algunos consejos útiles si tienes pensado visitar Benarés: